Zona de alimentación en el kilómetro 18
El Corrientazo de los ciclistas
El ciclismo es un deporte muy exigente debido a que el deportista
puede verse sometido a
recorridos con inclinaciones, que se
hacen a altas velocidades y con trayectos de largas distancias a pleno
sol.
En el sector del kilómetro
dieciocho, de la vía que comunica a Cali
con el puerto de Buenaventura hay un "corrientazo", nombre que se le asigna en Colombia a los puestos de comida criolla.
El establecimiento de comida casera lo atiende una bella joven de nombre Yurany Ruíz; en su negocio ofrece a los ciclistas, que visitan el establecimiento, variedad de comidas; alimentos con buena dosis de grasa y calorías: chorizo, chicharrón, bofe, rellena, maduro y patacones. Estas comidas criollas van acompañadas de un vaso de jugo o chocolate.
El establecimiento de comida casera lo atiende una bella joven de nombre Yurany Ruíz; en su negocio ofrece a los ciclistas, que visitan el establecimiento, variedad de comidas; alimentos con buena dosis de grasa y calorías: chorizo, chicharrón, bofe, rellena, maduro y patacones. Estas comidas criollas van acompañadas de un vaso de jugo o chocolate.
Alimentos como el azúcar, a miel,
la pasta y el arroz son alimentos
eficaces para el ejercicio, según
los nutricionistas; y la grasa es rica en calorías pero debe
consumirse con moderación pues el consumo en exceso repercutirá en el aumento de
peso y problemas de l corazón.
Pero estos deportistas de la bicicleta piensan que
después de coronar la cima del
“Kilómetro Dieciocho”, no hay
mejor recompensa que calmar el hambre
con un suculento desayuno digno para
estos reyes del pedal que ofrece Yurany en las
horas de la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario