Balance de Colombia en el XCIX
Giro de Italia.
Terminó la edición 99 de la
segunda prueba ciclística del mundo con la satisfacción de que cinco
se deja en alto
el nombre del país en carreteras europeas para
revisar de cara a
competencias futuras.
Esta carrera es una
competencia donde los ciclistas ponen en
juego su salud por los bruscos
cambios climáticos. Al ciclista Carlos Betancur,
gregario de Alejandro Valverde, este aspecto
le pasó cuenta de cobro y le impidió finalizar la competencia.
En el Giro debutó a los 20 años Daniel Martínez, que
buscó protagonismo en una fuga durante
la competencia. No pudo
hacerse ver demasiado a lo largo de la carrera pero contó con la
fortuna de hacer su primer giro.
Hay que aplaudir al nariñense Darwin Atapuma porque este hombre
superó una fractura de fémur o la muerte de su madre el año pasado para empecinarse para este Giro en
ganar una etapa. Su constancia lo
premia ocupando finalmente la novena
plaza si apoyo de sus compañeros de equipo.
Y
lo mejor de la actuación colombiana
fue el desempeño de Esteban Chávez que ganó la etapa reina de la ronda itálica, quedó de subcampeón y hace parte del equipo ideal del Giro junto a
Nivali, Valverde o Dumoulin.
En deuda quedó Riigoberto Urán
que no ha podido superar lo echo en 2013 y 2014. La Caida sufrida en la
etapa novena y un virus que afectó
a todo el equipo de Cannodale, donde corre, frustraron la
posibilidad de ocupar
posiciones de honor en Italia. Salvó la papeleta ocupando el top siete
más por las ganas que por su condición
física. Y es rescatable la ayudita que intentó darle a Chávez
tras el ataque de Nivali finalizando la
etapa.
Y una reflexión final: ¿Si la cosecha de buenos
ciclistas en Colombia nunca se acaba porque no se invierte dinero al mismo nivel que
en el fútbol?
No hay comentarios:
Publicar un comentario