Los participantes de la Vuelta a España ya mostraron sus cartas para afrontar la ronda ibérica
Terminada la décima etapa de
la Vuelta a España en la localidad de Lagos de Covadonga los pedalistas que compiten en la última
prueba importante de ruta europea han
mostrado ya sus pretensiones en el país de Cervantes.
Pedalistas como
Alexander Geniez y David de la Cruz buscarán escaparse del lote principal en plena carrera
para buscar protagonismo por su esfuerzo logrando
adjudicarse el triunfo de etapa y vestir por un momento la camiseta de líder.
Alberto Contador luchará por superar las caídas para buscar un puesto de honor
en la competencia española y
cerrar satisfactoriamente su paso por el equipo Tinkof.
Alejandro Valverde divide su
participación en la ronda ibérica
ubicándose en los primeros puestos de la
vuelta mientras trabaja como
escudero fiel de quintana en la lucha
por obtener su primera vuelta en
España.
Froom genera respeto por sus rivales pues ya saben lo que
puede lograr dependiendo el
terreno que le toque afrontar.
Puede hacer una gran competencia si el tour y los olímpicos
no le pasan cuenta de cobro a su esfuerzo.
En Francia ha sido protagonista,
el año pasado tuvo que retirarse de
la competencia y este año le ha tocado esforzarse
para para esta bien ubicado en la competencia
ibérica.
El director del equipo
australiano Orica Neil Stephens le
entregó nuevamente a Chávez la capitanía del equipo gracias al subtítulo obtenido en el
giro. El bogotano deberá tomar la
iniciativa en las etapas con
final en montaña si quiere uno de los puestos de honor que
está hoy en propiedad de Froome, la
dupla española o su paisano Quintana.
Y Nairo Quintana pasa por un
muy buen momento. El
pedalista boyacense mostró en Lagos de
Covadonga el nivel en el que está.
Para eso hay que bajarle el volumen a televisor y observar cómo se va
quedando descolgado el corredor del SKY del lote liderado por Movistar; hay que ver el
gesto ponen sus rivales ascendiendo a la meta y
que corredores le siguen el paso.
Quedan etapas de montaña en Peña Cavarga, Ausbique o Formigal para que los rivales cercanos del ciclista
keniano le tomen más tiempo de
diferencia.
Para nuestra tranquilidad Froome
siguió mostrando que es atacable en la montaña porque no cuenta con escuderos como el
colombiano Sergio Luís Henao y no está mostrándose
agresivo como en Francia.
Chris echara mano de la contrarreloj del 9 de septiembre entre
Xabia y Calpe, de 37 kilómetros en un recorrido que le cae bien para recuperar el tiempo perdido
ya que es en una jornada con ascensos
cortos y tramos llanos que él los maneja
bien.
La última
palabra la tendrán la jornada
del 9 de septiembre con final en el Alto
de Aitana para recomponer las cosas. La dupla anfitriona y el dueto
cafetero deberán planear la mejor estrategia para tener una
faena triunfal en el puerto de montaña de categoría especial en el
alto de Aitana. ¿Será que planeas una
alianza estratégica?
Por ahora toca mirar cómo se desarrolla esta nueva semana de
competencia para saber cual de los gallos se queda con la vuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario