Valle del Cauca a
rueda del ciclismo nacional
Charla con el presidente del comité ejecutivo de a liga vallecaucana de ciclismo
Uno habla de antioqueños risaraldenses o cundiboyacenses a la
hora de mencionar ciclistas
relevantes de Colombia. Con
lo hecho por Jarlison Pantano la
afición ciclística pone su mirada en el
Departamento del Valle del Cauca, al sur occidente del País.
Alfredo Saavedra Jaramillo es el
presidente del comité ejecutivo
de la liga de ciclismo del Valle y señala que esta región de
Colombia ha dado importantes pedalistas para el país. Menciona a hombres
como Rogelio Arango, ganador de la
Vuelta a Uruguay; Néstor Mora, triunfador en dos etapas en la Vuelta a
España y Jarlison Pantano.
Para que la
tradición vallecaucana en
este deporte siga cosechando pedalistas señala que el departamento tiene escuelas de formación en municipios como Palmira, Buga, Tuluá y la ciudad de Cali.
El señor Saavedra manifiesta que en estos espacios de formación se
trabaja en la regulación y dirección de movimientos que le permitan superar obstáculos, agachar el cuerpo para tomar la caramañola o manejar la
bicicleta as un punto determinado.
Afirna que el ciclista va aprendiendo a moverse en el lote,
decidir donde embalar, cuando se
regula o qué posición puede
tomar en un pelotón a medida que
va formándose en este deporte y va
adquiriendo experiencia en competencia.
Este proceso de formación, expresa que va acompañado de una
preparación en la parte táctica, en el componente estratégico que lo obliga a dejar de andar rápidamente para hacerlo en una carrera de manera inteligente.
A la hora de hacer un perfil de los ciclistas del centro del país, señala que los antioqueños y boyacenses son buenos en
recorridos con ascensos por ser
de zonas montañosas. El ciclista del
Valle tiene sus fortalezas en el terreno
plano como Rogelio Arango que se caracterizó por ser un bueno rodador.
Un pedalista como Pantano tiene la posibilidad de ser compañero de
equipo de Alberto Contador en el
equipo Treek de Estados Unidos debido
a que viajó a Europa donde pasó por el
Centro de acondicionamiento en Suiza y corrió en el
equipo IAM del mismo país, cosechando experiencia y triunfos en etapas.
El departamento cuenta
con el equipo Bakano, auspiciado
por Carnes Frias Enrico y la escuadra
Super Giros Indervalle Redetrans que tuvieron
una buena participación en la
pasada Vuelta a la Juventud en Colombia.
A Cali llegan competencias
de ruta y del país y ha sido escenario de paradas mundiales de pista pero el apoyo de
la empresa privada ha sido mínimo.
Desafortunadamente esta región cuenta
con el apoyo de pocas empresas para un
deporte que le ha dados
más alegrías que los equipos tradicionales de futbol que cuentan
con muy buenos patrocinadores.
Por último afirma que esperas para el futuro que Ojala otras empresas
se unan a las que apoyan el
ciclismo departamental pues es una buena opción de mercadeo y le daría una manito a
una región que se quieres meter en el bum del ciclismo colombiano en el viejo continente
No hay comentarios:
Publicar un comentario